¿SUFRES DE ESTREÑIMIENTO?
Hoy vamos a ver cómo afecta el Calor al Intestino Grueso. Recordemos que ese Calor suele proceder de una dieta inadecuada, por un consumo excesivo de alimentos grasos, muy cocinados y de naturaleza (que no temperatura) calientes y no menos importante, un componente emocional como puede ser la ansiedad, el estrés, o las preocupaciones que, mantenidas en el tiempo produce "Calor interno".
Yo siempre digo que lo más importante en Medicina China, es la prevención. Si tenemos algún problema de Intestino Grueso, o de cualquier otro órgano, lo importante es tratarlo cuanto antes, evitando así que se cronifique, y derive en "otras cosas mayores".
La Medicina China distingue con 4 síndromes diferentes esta afectación de Calor y se diferencia básicamente por los síntomas, pero hay que recordar "un síntoma no hace un "Síndrome""
- Calor: Tiene síntomas como estreñimiento con heces secas, sensación de ardor en la boca con lengua seca y quemazón e hinchazón del ano.
- Calor que obstruye el Intestino Grueso: Se caracteriza por su estado agudo (a diferencia del anterior) y se manifiesta con estreñimiento, sensación de quemazón en el ano, distensión y dolor abdominal que se agrava con la presión, fiebre alta o "de media tarde", sudoración de brazos y piernas, vómitos, sed, delirios, etc.
- Sequedad: Heces secas difíciles de expulsar, boca y garganta secas y adelgazamiento. Se sufre por un agotamiento de los líquidos en Intestino grueso y siempre viene acompañados de otros síntomas típicos de Insuficiencia de Sangre (que no anemia). Suele padecerla los ancianos y las mujeres que han perdido mucha sangre después de un parto.
- Calor Humedad: Se caracteriza por dolor abdominal, diarrea con mucosidad y sangre, con olor fétido y sensación de quemazón en el ano.
Un saludo a tod@s,
Lola González
#lolagonzalezmtc #medicinachina #medicinatradicionalchina #colmenardelarroyo #acupuntura #acupunturacolmenardelarroyo #acupunturamadrid #pulmón #intestinogrueso #estrenimiento #diarrea