¿CÓMO QUE LA ACUPUNTURA NO TIENE EVIDENCIA CIENTÍFICA?
15.11.2018
Ayer nos levantamos con la noticia de
que el Gobierno de España considera "Pseudoterapia" y "Sin evidencia científica"
a la acupuntura, entre otras terapias, y pretende "sacarla" de la Sanidad
Pública y de las Universidades.
Vamos a ver si yo soy
capaz de explicarlo bien, y facilito, para que éstos ministros, entre otros, se
enteren de que la Acupuntura es una de las terapias, no la única, de la Medicina Tradicional China, que lleva
4.000 años curando gente en todo el mundo y que las evidencias médicas
científicas (para acupuntura más de 18.000) se miran, en Pubmed, Cochrane, entre otros (os pongo el link al final del artículo) y simplemente en la primera, con poner la palabra "acupuntura"
salen 29.043 artículos y 2.905 páginas de evidencias científicas, incluyendo
revisiones sistematizadas, por no hablar de que ,hace casi 40 años, en 1.979,
la OMS recomendó el uso de la acupuntura.
Una vez se enteren de
esto, si es que les interesa, (y no
tienen intereses mayores ¿¿?¿?¿), lo que deberían hacer, y ni siquiera lo
plantean, es regular los estudios de Medicina Tradicional China. Hoy por hoy es
lo mismo el que hace un curso de fin de semana (que los hay), el que hace un curso
de 3 meses, el que estudia 2 años, cosa que me enfada, y mucho y luego os
explico el porqué.
El Ministerio de
Educación y Ciencia español considera los estudios de medicina china y
acupuntura como no reglados (no homologados) y como tales no tienen un
reconocimiento oficial, aunque se encuentren avalados por universidades
extranjeras, eso sí, el Ministerio de Hacienda recoge la Actividad Económica de
nuestro sector y estamos obligados a darnos de alta en Hacienda, y hacer nuestras
liquidaciones trimestrales de IVA e IRPF, un alta en Seguridad Social (y pagar
nuestros autónomos), pagar el Seguro de Responsabilidad Civil, darse de
alta como "Productor de Residuos Sanitarios" (anda... sanitarios ¡!! Y también se
paga), LOPD, y pagar, pagar, pagar...pero no somos nadie, ¿Somos brujos o qué?
Y hablo de mí. Yo
hice 4 años de Medicina China en una escuela en España, un Postgrado en
acupuntura y Tuina en China y revalidé mis estudios con un Grado con Honores en
una de las mejores y más reconocidas universidades de Medicina China de Europa,
la Middlesex University of London (Recogido en el Plan Bolonia), y todo esto
privado todo, claro, público no existe, y ahora ¿Qué se supone que soy?, ¿la
del café? ¿O quizás la bruja malvada que, como he visto en televisión, muevo romero ardiendo tras poner agujas de
acupuntura?.. Por favor, un poco de seriedad.
Todo esto como podéis
entender, me enfada y mucho, que regulen la actividad, que hagan oficiales los
estudios y homologuen con Europa y se dejen de tonterías. Si tienen que hacer
examen o validación para los que ya ejercemos, que lo hagan, pero que regulen,
que para eso están.
¿Qué hay a quien no
le interesa?, lo tengo claro, Colegio Oficial de Médicos, Farmacéuticas, etc. Etc.
Voy a entrar en algo
que parece tabú, al menos entre mis colegas, pero que creo, no hay que dejar de
decir, y es mi opinión, pero creo que está bastante extendida.
Una de las cosas que
se barajan es que dependamos de un Médico alopático (Occidental), pero,... que me
lo expliquen. Quizás porque yo no haya
estudiado Acupuntura, sino Medicina China (Acupuntura, Fitoterapia China,
Dietética, Tuina, etc. Etc.). pero a mí (en un futuro, ahora intentan demonizarme)
me puede llegar un médico alopático y decir que trate una migraña, por ejemplo,
por decir algo fácil, y el paciente viene con unas pruebas, que descartan que
tenga, por ejemplo un tumor en la cabeza, perfecto, pero es que señores, yo no
solo quito el dolor, trato el origen del problema - cosa que no hace la
medicina alopática- , y resulta que tengo que hacer un diagnóstico, porque eso
de "cefalea" para mí pueden ser 13 síndromes diferentes y resulta que en España
solo puede diagnosticar un Médico Alopático.
Hasta donde yo sé,
aunque ahora lo quieren quitar, existe un postgrado de medicina y fisioterapia
de normalmente 6 meses de acupuntura. ¿Cómo es posible que en 6 meses puedan
entender la filosofía de la Medicina China - sin entenderla no dejas de ser un "pincha-agujas"
en mi opinión- aprenderse todos los puntos acupunturales (más de 1.000),
sinergias entre ellos, etc. Y lo más importante... diagnosticar? Lo más importante en Medicina China es diagnosticar
bien, y yo estudié y mucho 2,5 años solo para poder hacer un buen diagnóstico
en todas las áreas que tratamos.
No me voy a quedar
sin decir que yo tengo dos tesis sobre la Fibromialgia con Medicina China, en
los que la medicina alopática normalmente solo trata con medicamentos (la Lyrica,
entre otros, y ayer publicaron que produce daños cerebrales serios --- ummm "¿y
la seguridad del paciente?, no está, ...se escapó, si, esa que dicen que ponemos nosotros en peligro) y yo tengo estudios de 11 síndromes diferentes
y por desgracia nunca vienen solos, siempre vienen (por los años que han
perdido antes de llegar a la MTC) con síndromes mixtos (mezclados), y hablo de
síndromes, no de síntomas (cansancio, depresión, dolor generalizado, etc. ) pero
es que encima la gente "se cura" y lo pongo entre comillas porque quizás no se
cura, pero si no le da un brote en 15 años, señores, esto es como la Psoriasis,
que tiene un componente genético, que yo, lógicamente, no voy a modificar, pero
si no tiene brote en 15 años... lo considero un verdadero logro.
He de decir también
se habla de que tengamos que tener una carrera sanitaria antes de hacer
Medicina China, ¿Cómo? Acaso a un médico alopático, a un enfermero, a un
fisioterapeuta, una dietista, (todos los considerados sanitarios) deben tener
una carrera previa sanitaria??? ¿A un médico alopático en España, se le obliga
a hacer enfermería, fisioterapia, etc. Antes de comenzar su carrera de
Medicina? No lo sabía.
Y con esto no reniego
para nada de la medicina alopática, creo que hay que integrar las medicinas,
cada una tiene sus cosas buenas, y ambos debemos tener conocimientos
suficientes de las otras medicinas, pero
... "zapatero a tus zapatos".
Bueno, pues después
de casi 40 años de recomendación de la OMS, cuando la mayoría de los países europeos,
y los más importantes del mundo reconocen la acupuntura, aquí pretenden
expulsarnos y demonizarnos.
Link de Pubmed https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/?term=Acupuncture+
Link de Cochrane https://www.cochrane.org/es/search/site/acupuntura?f[0]=bundle%3Areview&fbclid=IwAR33mSW8zyUen9EUcgOytGRGNz_V7SLe4Hq5LOqpl5RQXZXRFOyAewsftqw
Un saludo a tod@s,
Lola González